Bosques Templados

Bosques templados:

Bosques de coníferas, bosques de pino, bosques de abeto u oyamel, bosques de ayarín, bosques de cedro y táscate, bosques de encino y bosques mixtos de pino y encino.
Descripción: Son comunidades dominadas por árboles altos mayormente pinos y encinos acompañados por otras varias especies habitan en zonas montañosas con clima templado a frío. México contiene el 50% de especies de pinos del mundo y cerca del 33%de encinos.
Distribución: Se distribuyen en mayor grado en el norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, en el Eje Neovolcánico, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas. En altitudes entre 2,000 y 3,400 m. Los bosques templados ocupan actualmente el 16% del territorio mexicano (3,233 km2).
Clima: Se desarrollan en zonas con temperaturas promedio entre 12 y 23°C, aunque en invierno la temperatura puede llegar hasta por debajo de cero grados. Son ecosistemas de subhúmedos a templado húmedos, con una precipitación anual entre 600 y 1,000 mm. Crecen sobre suelos muy variados desde limosos a arenosos y moderadamente ácidos, por lo general con abundante materia orgánica y hojarasca.
Flora y fauna:
En los bosques templados hay una gran diversidad de árboles aunque dominan las especies de pinos y encinos. Algunos pinos comunes son Ocote blanco, Ocote chino, Ocote pardo, Pino cedrón, Acahuite, Pino chimonque,  Pino chino, y varias especies de Táscate.
Hacia las partes más bajas de las montañas los pinos se van mezclando con encinos, algunos de los más comunes el Encino barcino. Los bosques templados son comunidades con un estrato bajo muy escaso.
Impactos y amenazas: El principal impacto ha sido la tala de grandes extensiones  para el desarrollo de la agricultura, industria maderera, obtención del ocote, además también se han utilizado para el pastoreo extensivo. Son afectados por incendios forestales, cambio de uso de suelo para agricultura o ganadería, cacería de subsistencia y tráfico ilegal de fauna. Son afectados por el cambio climático.

  • Factores Bióticos:
  • Aves
  • Roedores
  • Ciervos
  • Jabalíes 
  • Osos
  • Murciélagos
  • Salamandras 
  • Tortugas
  • Topos 
  • Venados
  • Factores Abióticos:
  • Tierra
  • Sol
  • Nubes 
  • Nieve
  • Agua 
  • Aire
  • Arboles
  • Temperatura
  • Rocas 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario